Un impactante testimonio han entregado a Azkintuwe comuneros mapuche del sector Mahuidache y Trapilhue, quienes el pasado martes fueron victimas de un masivo operativo policial en las cercanías de la comuna de Freire.
"De esa manera respondían a las preguntas a grito que les hacían los policías, los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas. Después ellos (mi hijos) y mi mujer me dijeron que hasta llegaron a ofrecerles dulces, golosinas y hasta las linternas con las que alumbraban como regalos si decían dónde tenía las armas. Otro grupo estaba en mi galpón, del cual tiraron hacia afuera cuatrocientos fardos. Todo quedó tirado afuera mientras estaba a punto de llover", denunció.
"Yo no tenía armas, y echaron abajo todo, loza, ollas, muebles, dieron vuelta las camas, hasta la mochila de los niños que usan para el colegio las destrozaron. mi mujer y los niños ahora no pueden dormir por el trauma. Durante cerca de cinco horas estuve esposado con la impotencia de no poder hacer nada para defender a mi familia, principalmente a mis hijos que sufrieron maltrato sicológico. Después me soltaron y ningún armamento encontraron, lo que sí se llevaron fueron los teléfonos celulares, un chuzo, y dinero en efectivo al igual que en todas las casas allanadas", finalizó.
Eulogio Painevilo es primo del prisionero político Jorge Painevilo y durante la jornada fue agredido en su domicilio por efectivos de la PDI. "Todavía no me levantaba, eran como las cinco de la mañana cuando sentí que mi patio se llenó de muchos vehículos que llegaban. Inmediatamente abrieron la puerta de mi casa a golpes y con focos nos alumbraron a todos y a mí me sacaron arrastrando hacia afuera", señaló.
"Me esposaron con las manos atrás y me tiraron al suelo donde me empezaron a interrogar con gritos y golpes sobre armamentos que tenía que entregárselos inmediatamente, de lo contrario debería atenerme a las consecuencias. En eso estaban conmigo a unos 20 metros de mi casa cuando me di cuenta de la gran cantidad de vehículos que rodeaban mi casa, pero la impotencia más grande fue sentir los gritos y llantos de mis hijos de 5 y 6 años desde el interior de mi casa", agregó Painevilo.
En Temuco, su rotundo repudio y rechazo manifestó la Consejera Ana Llao frente a los abusos cometidos por la PDI. La dirigente criticó el amedrentamiento permanente hacia las comunidades de parte del gobierno, "que por un lado llama al dialogo con los dirigentes ante la problemática de tierra y las de Trapilhue-Mahuidache respecto a la implementación de un puerto seco para productores hosticultores de diversas comunas, pero por el otro, llega con la PDI atropellando los derechos de adultos mayores y niños de estos sectores".
"Asimismo, los consejeros estamos sentados con el gobierno, esperando que la institucionalidad actué de buena fe respecto al proceso de consulta frente al Convenio 169, pero la confianza se comienza a romper con actitudes abusivas... a la luz de los acontecimientos que veremos en terreno, vamos a evaluar nuestra relación con la Conadi y con el Gobierno frente a la problemática mapuche, ya que no están dando el ancho y no han cumplido con mejorar la gestión pública de la que tanto prometieron”, señaló.
Fuente: www.azkintuwe.org
Fuente: www.azkintuwe.org




0 comentarios:
Publicar un comentario