RADIO LA FUERZA

El 1ro de MAyo a las 20:00 inician las transmiciones de Radio la Fuerza, como una forma de abrir espacios de comunicación y contrainformación ¡LA COMUNICACIÓN HACE LA FUERZA!

VENTA DE LIBROS CEIBO

Visita el enlace de los libros haciendo clik en la imagen y haz tu pedido y/o consultas a distribucinceibo.antofagasta@gmail.com

24 de mayo de 2013

Entrevista a Michael Segovia, dirigente sindical Ripley Antofagasta

Entrevista realizada a Michael Segovia, dirigente sindical de Ripley Antofagasta quien nos habla sobre el actual proceso de movilización que están llevando él y los trabajadores debido a las precarias condiciones laborales.



Entrevista a abogado Markos Tapia

Entrevista realizada a Marko Tapia, abogado especializado en el ámbito laboral-sindical, transmitida por Radio la Fuerza en su programa conmemorativo al 1ro de Mayo.

16 de mayo de 2013

Video testimonio de César Reyes, secuestrado por la PDI durante la marcha estudiantil realizada este miércoles 8 de Mayo

Impactante testimonio de César Reyes, joven estudiante quien este pasado miércoles 8 de mayo fue secuestrado por la policía de investigaciones, cuya detención fue ilegal.



12 de mayo de 2013

2da Transmisión Radio la Fuerza

Ya compañerxs hoy transmitimos nuestro segundo programa, desde hoy se organiza más la cosa, transmitiremos regularmente todos los domingos, y repetiremos el programa los miércoles. Estamos trabajando para poder potenciar más esto cabrxs. Un abrazo fraternal para todos y todas.

P.D.: En el día de las madres saludamos a todas ellas pero en especial a las que luchan!!! Tendremos un espacio dedicado para ustedes hoy.

11 de mayo de 2013

Revelan que diputada que apoyó Ley de Pesca obtuvo millonaria suma de grupo Angelini previa votación


Este viernes se dio a conocer un testimonio judicial que remeció el mundo político y empresarial. Durante la audiencia de formalización por estafa y otras defraudaciones imputadas al periodista Giorgio Carrillo, ex asesor de la diputada Marta Isasi, éste reconoció que la principal empresa pesquera del grupo Angelini -Corpesca- otorgó millonarias sumas de dinero a la parlamentaria previo a la votación de la “Ley de Pesca”, que ella respaldó.

El periodista Georgio Carrillo fue el primer asesor de Marta Isasi, diputada por Iquique (hoy PRI- Independiente, tras haber sido miembro del PAR y luego tomar el cupo del distrito por la UDI), hasta el año 2011. Isasi lo denunció en noviembre de aquel año por boletas de honorarios emitidas a su nombre y pagadas con fondos de la Cámara de Diputados.

La diputada comenzó este juicio asegurando no tener conocimiento de las operaciones de Carrillo, logrando incluso que el Consejo de Defensa del Estado presentara una querella contra su ex asesor y su esposa, respaldando la denuncia que la parlamentaria presentó en la Fiscalía de Valparaíso.

El jueves 8 de mayo fue la audiencia de formalización del periodista, instancia en la que reconoció y reveló que junto a la diputada malversaban dineros dirigidos a asignaciones parlamentarias. En este sentido, dijo que recibieron $25 millones de parte de Corpesca antes de la tramitación de la Ley de Pesca y $25 millones de parte del mismo gigante pesquero justo antes de las campañas para la reelección de la diputada.

Lamentablemente para la diputada, las afirmaciones de Carrillo comienzan a ser probadas tanto por la correspondencia electrónica que mantenía el ex asesor con Corpesca, como por una investigación de Ciper Chile publicada este viernes.

Para leer la investigación completa desde www.ciper.cl

3 de mayo de 2013

Allanamiento de la PDI en zona mapuche

Un impactante testimonio han entregado a Azkintuwe comuneros mapuche del sector Mahuidache y Trapilhue, quienes el pasado martes fueron victimas de un masivo operativo policial en las cercanías de la comuna de Freire.
"De esa manera respondían a las preguntas a grito que les hacían los policías, los amenazaban con que matarían a su papá si no decían donde escondía (yo) las armas. Después ellos (mi hijos) y mi mujer me dijeron que hasta llegaron a ofrecerles dulces, golosinas y hasta las linternas con las que alumbraban como regalos si decían dónde tenía las armas. Otro grupo estaba en mi galpón, del cual tiraron hacia afuera cuatrocientos fardos. Todo quedó tirado afuera mientras estaba a punto de llover", denunció.

"Yo no tenía armas, y echaron abajo todo, loza, ollas, muebles, dieron vuelta las camas, hasta la mochila de los niños que usan para el colegio las destrozaron. mi mujer y los niños ahora no pueden dormir por el trauma. Durante cerca de cinco horas estuve esposado con la impotencia de no poder hacer nada para defender a mi familia, principalmente a mis hijos que sufrieron maltrato sicológico. Después me soltaron y ningún armamento encontraron, lo que sí se llevaron fueron los teléfonos celulares, un chuzo, y dinero en efectivo al igual que en todas las casas allanadas", finalizó.

Eulogio Painevilo es primo del prisionero político Jorge Painevilo y durante la jornada fue agredido en su domicilio por efectivos de la PDI. "Todavía no me levantaba, eran como las cinco de la mañana cuando sentí que mi patio se llenó de muchos vehículos que llegaban. Inmediatamente abrieron la puerta de mi casa a golpes y con focos nos alumbraron a todos y a mí me sacaron arrastrando hacia afuera", señaló.

"Me esposaron con las manos atrás y me tiraron al suelo donde me empezaron a interrogar con gritos y golpes sobre armamentos que tenía que entregárselos inmediatamente, de lo contrario debería atenerme a las consecuencias. En eso estaban conmigo a unos 20 metros de mi casa cuando me di cuenta de la gran cantidad de vehículos que rodeaban mi casa, pero la impotencia más grande fue sentir los gritos y llantos de mis hijos de 5 y 6 años desde el interior de mi casa", agregó Painevilo.

En Temuco, su rotundo repudio y rechazo manifestó la Consejera Ana Llao frente a los abusos cometidos por la PDI. La dirigente criticó el amedrentamiento permanente hacia las comunidades de parte del gobierno, "que por un lado llama al dialogo con los dirigentes ante la problemática de tierra y las de Trapilhue-Mahuidache respecto a la implementación de un puerto seco para productores hosticultores de diversas comunas, pero por el otro, llega con la PDI atropellando los derechos de adultos mayores y niños de estos sectores".

"Asimismo, los consejeros estamos sentados con el gobierno, esperando que la institucionalidad actué de buena fe respecto al proceso de consulta frente al Convenio 169, pero la confianza se comienza a romper con actitudes abusivas... a la luz de los acontecimientos que veremos en terreno, vamos a evaluar nuestra relación con la Conadi y con el Gobierno frente a la problemática mapuche, ya que no están dando el ancho y no han cumplido con mejorar la gestión pública de la que tanto prometieron”, señaló.

Fuente: www.azkintuwe.org

1 de mayo de 2013

RADIO LA FUERZA


Nuestra intención y objetivo con el presente proyecto radial, es abrir un espacio que democratice la comunicación, ello debido a que hoy en día los medios de comunicación se encuentran bajo las manos de grandes consorcios (COPESA/MERCURIO) los cuales se han encargado de manipular la información bajo las directrices de la derecha de nuestro país. Es así como nace la necesidad de recuperar el derecho legítimo de la comunicación y poner nuestra radio al servicio de los explotados y marginados de siempre. Además de lo anterior, nuestra radio se compromete a ser un enemigo más de la prensa burguesa, quienes durante años ocultan la información convirtiéndose en permanentes cómplices de múltiples violaciones a los derechos humanos.

Nosotros seremos los primeros en seguir denunciando los abusos contra nuestro pueblo, seremos los primeros en gritar contra los pacos abusivos, seremos los primeros en gritar que aún existen asesinos sueltos, seremos los primeros en gritar que dentro del gobierno existen personas que abalan y abalaron la tortura, y seremos los primeros en no creer y denunciar las consignas populares de aquellos que ayer negociaron con la dictadura para conseguir la salida a la falsa democracia y hoy como un negocio más intentan acercarse al pueblo, ya con sus bolsillos llenos de dinero y con sus conciencias vendidas a quienes dispararon contra sus propios compañeros.

Radio “La Fuerza” pretende ser una alternativa radial para quienes estén comprometidos con un cambio radical a la sociedad. La realidad local nos muestra que no existe un espacio radial que acoja las perspectivas y desafíos que el movimiento popular viene construyendo. Por medio de sus diferentes formas periodísticas (entrevista/reportaje/conferencias) nuestra radio pretende aportar a la articulación de los distintos actores sociales que se encuentran en la región (pobladores/trabajadores/estudiantes/otros).

Finalmente, entendemos que la música es parte de la cultura y es nuestro deber brindar una plataforma permanente a grupos regionales que se encuentran alejados del medio comercial y que además dentro de sus letras entregan un mensaje de conciencia y organización.